Omita y vaya al Contenido

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/marcadores-tumorales/

Marcadores tumorales

¿Qué son las pruebas de marcadores tumorales?

Estas pruebas buscan marcadores tumorales, que en ocasiones son llamados  marcadores de cáncer. Los marcadores tumorales son sustancias que suelen producir las células cancerosas o las células normales en respuesta al cáncer. Por ejemplo, algunos marcadores tumorales son proteínas que ciertas células cancerosas producen en cantidades mayores que las células normales. Estas proteínas pueden actuar como marcadores tumorales porque su presencia puede significar que hay células cancerosas.

Ciertos marcadores tumorales pueden encontrarse en muestras de fluidos corporales, como sangre u orina. Otros marcadores tumorales se encuentran en muestras de células que se extraen de un tumor durante una biopsia.

No todos los cánceres tienen marcadores tumorales conocidos. Y los marcadores tumorales que se conocen no siempre brindan una información precisa. Eso se debe a que:

  • Algunas afecciones que no son cáncer también pueden causar niveles altos de ciertos marcadores tumorales. Las pruebas de marcadores tumorales no pueden determinar si los marcadores tumorales provienen del cáncer o de otra afección
  • Algunas personas no producen niveles altos de los marcadores tumorales que son comúnmente encontrados en su tipo de cáncer

¿Para qué se usan?

Las pruebas de marcadores tumorales se utilizan con mayor frecuencia después de que se le diagnostica cáncer. Cuando se usan con otras pruebas, los marcadores tumorales pueden ayudar a:

  • Saber si el cáncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo (etapa del cáncer)
  • Predecir cuán rápido el cáncer puede crecer, las posibilidades de recuperación y si es posible que el cáncer regrese
  • Seleccionar el tratamiento adecuado para su tipo de cáncer. Algunos tratamientos funcionan sólo con tipos de cáncer que tienen ciertos marcadores tumorales. Los marcadores tumorales que ayudan a planificar el tratamiento también se llaman biomarcadores
  • Monitorear qué tan bien está funcionando el tratamiento. Si los niveles de marcadores tumorales bajan, usualmente significa que el tratamiento está ayudando
  • Encontrar cualquier cáncer que permanezca después del tratamiento o el cáncer que regresa tras el tratamiento

Algunas pruebas de marcadores tumorales que usan fluidos corporales (principalmente sangre u orina) tienen un papel limitado en la detección de ciertos tipos de cáncer. Las pruebas se utilizan principalmente para evaluar a las personas que:

  • Tienen un alto riesgo de padecer el tipo de cáncer relacionado con el marcador tumoral que se está midiendo
  • Tienen síntomas que pueden ser de ese tipo de cáncer

Las pruebas de marcadores tumorales que se usan para detectar el cáncer no pueden diagnosticar el cáncer. Si tiene un nivel alto de marcadores tumorales, solo significa que es más probable que tenga cáncer. En general, se necesita una biopsia para diagnosticar o descartar el cáncer.

Las pruebas de marcadores tumorales que usan células de un tumor pueden ayudar a diagnosticar el cáncer. Estos "marcadores de células tumorales" generalmente se eliminan durante una biopsia. Pueden usarse con otras pruebas para confirmar un diagnóstico de cáncer y decidir cuál es el mejor tratamiento.

¿Por qué necesito una prueba de marcadores tumorales?

Usted puede necesitar una prueba de marcadores tumorales si:

  • Está recibiendo un tratamiento de cáncer
  • Si ha terminado su tratamiento de cáncer
  • Tiene un alto riesgo de contraer cierto tipo de cáncer porque es hereditario o tiene otras afecciones que aumentan su riesgo

El tipo de prueba depende de su salud, su historial médico y los síntomas que tenga.

¿Qué ocurre durante una prueba de marcadores tumorales?

Los análisis de sangre son el tipo más común de las pruebas de marcadores tumorales. Sin embargo, los análisis de orina y las biopsias también son usados frecuentemente para detectar marcadores tumorales. Una biopsia es un procedimiento menor en el que se extrae una pequeña muestra de tejido para hacer pruebas.

Para un análisis de sangre: Un profesional de la salud le toma una muestra de sangre de una vena de un brazo con una aguja pequeña. Después de insertar la aguja, extrae una pequeña cantidad de sangre y la coloca en un tubo de ensayo o frasquito. Tal vez sienta una molestia leve cuando la aguja se introduce o se saca, pero el procedimiento suele durar menos de cinco minutos.

Para un análisis de orina: Su profesional de la salud le dará una toallita limpiadora, un recipiente pequeño e instrucciones sobre cómo usar el método de "recolección de orina limpia". Es importante seguir estas instrucciones para evitar que los gérmenes de su piel entren en la muestra:

  1. Lávese las manos con agua y jabón y séquelas
  2. Abra el recipiente sin tocar el interior
  3. Limpie su zona genital con la toallita limpiadora

    • Si tiene vagina, separe los labios (los pliegues de piel que rodean la vagina) y limpie la parte interna de adelante hacia atrás
  4. Orine en el inodoro durante unos segundos y luego detenga el flujo. Vuelva a orinar, esta vez en el recipiente. No deje que el recipiente toque su cuerpo
  5. Recoja al menos 30 o 60 ml de orina en el recipiente. El recipiente debe tener marcas que indiquen la cantidad necesaria
  6. Termine de orinar en el inodoro
  7. Tape el recipiente y devuélvalo según las instrucciones

Si tiene hemorroides que sangran o está teniendo su período menstrual, informe a su profesional de la salud antes de la prueba.

Para una biopsia: El tipo de biopsia que le harán dependerá del tipo de cáncer que tenga y de dónde se encuentre el tumor. En general, una biopsia se puede realizar mediante:

  • Una aguja hueca se inserta a través de la piel. Se pueden usar pruebas de imagen, como la ecografía, para guiar la aguja
    • Una biopsia por aspiración con aguja fina usa una aguja muy fina para extraer una muestra de células o líquido
    • Una biopsia con aguja gruesa usa una aguja más gruesa para extraer una muestra
  • Cirugía. Se puede usar una cirugía para extraer una muestra de tejido (biopsia incisional). En ciertos casos, se extirpa todo el tumor (biopsia escisional)
  • Endoscopia. Este procedimiento usa un endoscopio para mirar dentro del cuerpo. Se puede utilizar un instrumento especial con un endoscopio para extraer una muestra de tejido tumoral. Se usan diferentes tipos de endoscopias según la ubicación del tumor

¿Debo hacer algo para prepararme para la prueba?

Para un análisis de sangre y de orina: Generalmente no requieren ningún preparativo especial.

Para una biopsia: Tal vez tenga que ayunar (no comer ni beber nada) por varias horas antes del procedimiento.

Hable con su profesional de la salud si tiene preguntas o inquietudes sobre cómo prepararse para la prueba.

¿Tiene algún riesgo esta prueba?

Para un análisis de sangre: Los riesgos son mínimos. Tal vez sienta un dolor leve o se le forme un moretón en el lugar donde se inserta la aguja, pero la mayoría de los síntomas desaparecen rápidamente.

Para un análisis de orina: No tiene ningún riesgo.

Para una biopsia: Tal vez tenga un pequeño moretón o un poco de sangrado en donde se toma la muestra. También es posible que tenga un poco de molestias por un día o dos.

¿Qué significan los resultados?

Sus resultados variarán según el tipo de marcador tumoral que su profesional de la salud haya analizado. Algunos marcadores tumorales están relacionados con un solo tipo de cáncer. Otros están relacionados con muchos tipos diferentes de cáncer:

CA-125 (antígeno del cáncer 125)
Marcador tumoral del: Cáncer de ovario
Se usa para:
  • Averiguar si el tratamiento del cáncer está dando resultado
  • Averiguar si el cáncer ha reaparecido después de haber terminado el tratamiento


CA 15-3 y CA 27-29 (antígenos de cáncer 15-3 y 27-29)
Marcadores tumorales de: Cáncer de seno
Se usan para: Vigilar el tratamiento en personas con cáncer de seno avanzado


PSA (antígeno prostático específico)
Marcador tumoral del: Cáncer de próstata
Se usa para:
  • Detectar el cáncer de próstata
  • Ayudar a diagnosticar el cáncer de próstata
  • Vigilar el tratamiento
  • Averiguar si el cáncer ha reaparecido después de haber terminado el tratamiento


CEA (antígeno carcinoembrionario)
Marcador tumoral del: Cáncer colorrectal y también de los cánceres de pulmón, estómago, tiroides, páncreas, seno y ovario
Se usa para:
  • Averiguar si el tratamiento del cáncer está dando resultado
  • Averiguar si el cáncer ha reaparecido después de haber terminado el tratamiento


AFP (alfafetoproteína)
Marcador tumoral del: Cáncer de hígado y de los cánceres de ovario o testículos
Se usa para:
  • Ayudar a diagnosticar el cáncer de hígado
  • Averiguar si el cáncer se ha diseminado (el estadio del cáncer)
  • Averiguar si el tratamiento del cáncer está dando resultado
  • Predecir las probabilidades de recuperación


B2M (microglobulina β2)
Marcador tumoral del: Mieloma múltiple y de algunos linfomas y leucemias
Se usa para:
  • Averiguar si el tratamiento del cáncer está dando resultado
  • Predecir las probabilidades de recuperación


Su profesional de la salud revisará los resultados de su prueba de marcadores tumorales junto con otra información sobre su afección. Juntos, pueden conversar cómo sus resultados afectan su diagnóstico, tratamiento y programa para futuras pruebas.

Obtenga más información sobre pruebas médicas, rangos de referencia y cómo entender los resultados.

Referencias

  1. American Cancer Society [Internet]. Atlanta (GA): American Cancer Society Inc.; 2025. Biomarker Tests and Cancer Treatment; [updated 2022 Sep 21; cited 2025 Jun 10]; [about 5 screens]. Available from: https://www.cancer.org/cancer/diagnosis-staging/tests/biomarker-tests.html
  2. Cleveland Clinic: Health Library: Diagnostics & Testing [Internet]. Cleveland (OH): Cleveland Clinic; c2025. Blood Tests; [reviewed 2022 Dec 06; cited 2025 Jan 10]; [about 16 screens]. Available from: https://my.clevelandclinic.org/health/diagnostics/24508-blood-tests
  3. Cleveland Clinic: Health Library: Diagnostics & Testing [Internet]. Cleveland (OH): Cleveland Clinic; 2025. Tumor Markers; [reviewed 2023 Mar 15; cited 2025 Jun 10]; [about 10 screens]. Available from: https://my.clevelandclinic.org/health/diagnostics/24813-tumor-markers
  4. Merck Manual Consumer Version [Internet]. Kenilworth (NJ): Merck & Co. Inc.; c2025. Diagnosis of Cancer; [updated 2024 Sep; cited 2025 Jun 10]; [about 5 screens]. Available from: https://www.merckmanuals.com/home/cancer/overview-of-cancer/diagnosis-of-cancer
  5. National Cancer Institute [Internet]. Bethesda (MD): U.S. Department of Health and Human Services; Tumor Markers; [updated 2023 Dec 7; cited 2025 Jun 10]; [about 5 screens]. Available from: https://www.cancer.gov/about-cancer/diagnosis-staging/diagnosis/tumor-markers-fact-sheet#q1
  6. Nemours KidsHealth [Internet]. Jacksonville (FL): The Nemours Foundation; c1995-2025. Biopsies; [reviewed 2019 Jul; cited 2025 Jun 10]; [about 6 screens]. Available from: https://kidshealth.org/en/parents/biopsy.html
  7. Nemours KidsHealth [Internet]. Jacksonville (FL): The Nemours Foundation; c1995-2025. Getting a Blood Test; [reviewed 2021 Sep; cited 2025 Jun 10]; [about 4 screens]. Available from: https://kidshealth.org/en/parents/blood-tests.html
  8. Oncolink [Internet]. Philadelphia: Trustees of the University of Pennsylvania; c2025. Patient Guide to Tumor Markers; [updated 2024 Feb 28 ; cited 2025 Jun 10]; [about 12 screens]. Available from: https://www.oncolink.org/cancer-treatment/procedures-diagnostic-tests/blood-tests-tumor-diagnostic-tests/patient-guide-to-tumor-markers
  9. Testing.com [Internet]. Seattle (WA): OneCare Media; c2025. Glossary: Biopsy; [cited 2025 Jun 10]; [about 1 screen]. Available from: https://www.testing.com/glossary/#biopsy
  10. Testing.com [Internet]. Seattle (WA): OneCare Media; c2025. Tumor Markers; [updated 2021 Nov 9; cited 2025 Jun 10]; [about 16 screens]. Available from: https://www.testing.com/tests/tumor-markers/

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

OSZAR »